
De oliva, de girasol… ¡o de coco!
¿Te has sumado ya a la opción de cocinar con este aceite?
Hasta ahora el aceite de coco no era tan usado como el de oliva, pero su consumo está en auge gracias a sus múltiples beneficios.
Al igual que ocurre con el de oliva, el aceite de coco para cocinar es altamente saludable, no se vuelve tóxico, ni se adultera a altas temperaturas. Sus beneficios se mantienen a pesar de someterlo a calor y altas temperaturas.
Ésta es una característica que únicamente comparte con el aceite de oliva. Sus beneficios no solo se quedan en el plano de la alimentación saludable, sino que se extienden también al ámbito de la estética y cuidado de nuestra piel.
Beneficios del uso del aceite de coco
El aceite de coco virgen extra se elabora a partir de esta fruta. Los cocos se pelan y muelen, para después secarse a baja temperatura. A través de este proceso, las propiedades del alimento se mantienen intactas. Tras ello, el coco se prensa y de ahí se obtiene el aceite de coco virgen extra. El coco es considerado un “superalimento” por su cantidad de beneficios, pero, ¿qué ventajas tiene su consumo?
Sus componentes de mantienen intactos. Al contrario de lo que sucede con otro tipo de aceites, el de coco mantiene sus componentes intactos durante el proceso de cocinado. Al ser un aceite saturado aporta salud a nuestros platos, cuida a los alimentos a los que acompaña, y a su vez, mantiene sus beneficios al máximo a pesar de atravesar procesos de calentamiento.
Un toque suave y diferente. El aceite de coco virgen tiene un sabor dulce que lo hace ideal para múltiples recetas: wok, batidos… Su aroma suave hace que su utilización no altere en exceso el sabor de los platos cocinados. Por ello, también está indicado para utilizar a la plancha o para freír diversos alimentos, desde carne a pescado.
Recomendado por nutricionistas. Puede utilizarse como un sustituto saludable de alimentos que contienen grasas saturadas como la nata, la mantequilla o la gelatina. El aceite de coco también contiene grasas, pero éstas, como veremos más adelante, no tienden a acumulares en nuestro organismo.
Estética. Más allá de los beneficios que el aceite de coco virgen aporta en la cocina, también sus ventajas se extrapolan al mundo del cuidado personal y la estética. En este sentido, el coco es altamente hidratante, penetrando en profundidad en las capas de nuestra piel y beneficiándonos, por tanto, al máximo de sus componentes naturales. El aceite de coco está presente en cremas corporales, cremas de cara, bálsamos de labios, jabones y hasta lociones desmaquillantes.
¿Todo son ventajas en el uso de aceite de coco para cocinar?
Lo cierto es que podríamos ponerle un “pero” a este producto: su contenido en grasas. Eso sí, se trata de una grasa que contiene triglicéridos. Éstos pasan de nuestro aparato digestivo al sanguíneo y, por tanto, podemos usarlos como gasto energético. Es, entonces, una grasa que no tiende a almacenarse y acumularse en nuestro cuerpo.
Algunos expertos incluso llegan a asegurar que la ingesta de entre 15 y 30 gramos de triglicéridos diarios acelera nuestro metabolismo y con ello, resulta más sencillo quemar calorías. Además, las grasas presentes en el aceite de coco virgen extra son ricas en ácido láurico, un elemento que ayuda a aumentar los niveles de HDL (el llamado “colesterol bueno”) en la sangre.
Algunos estudios también consideran que el ácido láurico refuerza nuestro sistema inmunológico y ayuda a prevenir infecciones. A pesar de sus beneficios, debemos tener en cuenta que, como cualquier otro aceite, su cantidad calórica es alta. Por ello, no está recomendado en procesos de dietas de adelgazamiento. Una cucharada de aceite de coco contiene hasta 117 calorías (aproximadamente)
¿Cómo incluir el aceite de coco en nuestra alimentación?
Para poder beneficiarnos de las múltiples ventajas que nos ofrece el aceite de coco, debemos incluirlo en nuestra alimentación y dieta diaria. Su suave aroma nos permite poder aplicarlo a múltiples alimentos y recetas, sin que éstos varíen en exceso su sabor original.
Muchas personas usan el aceite de coco como sustitutivo de las gelatinas y natas en recetas de repostería. Sin duda, es una opción que mejora la calidad y salud alimentaria de nuestros postres, aportando, al igual que la gelatina, una textura más sólida a nuestras recetas.
El aceite de coco virgen extra es 100% vegetal, y posee un sabor dulce y tropical, que puede aportar un toque diferente a nuestros platos. Puede utilizarse para freír alimentos debido a que sus propiedades no se pierden ni adulteran con el calor, algo que sí le ocurre al aceite de girasol.
Además, al freír con aceite de coco, los alimentos adquieren menos grasa que si cocinamos con otro tipo de aceites. Otra receta para la que se emplea el aceite de coco son los salteados al wok.
A esta receta de origen asiático, el coco le aporta un toque crujiente, evitando que se peguen los alimentos y conservando su color original. Las opciones a saltear empleando aceite de coco son múltiples: verduras, pollo, ternera, huevo, gambas, arroz, pasta…
Además, el aceite de coco también puede utilizarse para hacer batidos tropicales a los que aporta un toque saludable y nutritivo para tomar entre comidas o en épocas de cansancio y estrés. Su utilización también es habitual en diferentes tipos de asados al horno. Asimismo, es un saludable sustituto de la mantequilla.
Otros usos que podemos darle al aceite de coco es acompañarlo de un buen café. Podemos añadir en un café caliente, una o dos cucharadas de este aceite para aportar un toque y sabor diferente. Incluso, indagando por Internet, podemos encontrar recetas de palomitas de maíz con aceite de coco y hasta, recetas de mahonesa casera.
El aceite de coco virgen extra suele presentarse en estado sólido y de color blanco. Para poder cocinar con él, previamente tendremos que calentarlo, ya sea en el recipiente en el que posteriormente vayamos a cocinar, o bien, acercando el bote de aceite a una fuente de calor que facilite su paso a estado líquido.
Otra opción es conservar el recipiente con el aceite de coco en un lugar cálido, algo que facilitará después su extracción a la hora de cocinar. Si quieres utilizar el aceite de coco para aliñar tus ensaladas, deberás decantarte por el aceite de coco fraccionado que sí se conserva en estado líquido para poder usar directamente en frio.
El mejor aceite de coco para cocinar: nuestro TOP 5
Aunque el aceite de coco, está cada vez más en auge, todavía su comercialización no está del todo generalizada.
Algunos pequeños supermercados aún no disponen de él. Podemos encontrarlo en grandes cadenas de supermercados, tiendas de productos ecológicos, comercios de productos dietéticos y por supuesto, a través de Internet.
Su precio es más elevado que el del aceite de oliva, pero no solo debemos valorar su coste, sino los múltiples beneficios que nos aporta y, por tanto, su relación calidad – precio.
5. “Anjou”. Aceite De Coco Virgen Extra
- ♥ BIENESTAR DE INVIERNO - Ver imágenes para descuentos en superalimentos incluyendo nuestro aceite de coco orgánico
- Para Cocinar - Mejora tus platillos favoritos con el maravilloso, pero suave aroma y sabor del coco
- Cabello y Piel - Nuestro aceite de coco virgen extra crudo y sin procesar puede utilizarse como hidratante para el cabello, los labios y la piel, dejándolos sedosos y lisos
- Desde Sri Lanka - Embalado y probado en el Reino Unido en cuanto a aceite de coco puro de la mejor calidad
Comenzamos nuestro ranking con este aceite de coco virgen extra de la marca Anjou.
Se trata de un aceite prensado en frio, por debajo de los 40 ºC, lo que ayuda a conservar todos sus componentes naturales y beneficios saludables. Su composición es 100% orgánica y natural.
Se recomienda su utilización en ensaladas y postres, aunque muchos de sus usuarios lo llevan más allá, y lo emplean también como un producto estético más en el cuidado de su piel como crema hidratante, loción desmaquillante o bálsamo labial.
Su consumo también está indicado como mascarilla capilar. El usuario puede elegir, según el uso que vaya a darle a este aceite, si quiere que se lo envíen en formato solido o liquido.
4. “Banaban”. Aceite de Coco Orgánico Virgen Extra de las Islas Fiji
Subiendo en nuestro ranking, situamos en el puesto número 4, el aceite de coco virgen extra de la marca “Banaban”. Respecto al producto anterior, presenta como principal ventaja su envase de mayor tamaño: 750ml.
La marca Banaban se estableció en el mercado del aceite de coco en las Islas Fiji. Desde ahí fue creciendo y extendiendo, y hoy en día, es una de las marcas con más presencia mundial, teniendo en el mercado hasta 90 productos. Además de dedicarse a la fabricación de productos orgánicos, también es una empresa muy activa en investigación, colaborando con diversas universidades australianas.
Se trata de un aceite de coco puro, extraído en frio, y que posee múltiples beneficios culinarios y estéticos. Es apto para veganos, vegetarianos y personas intolerantes al gluten o a la lactosa. Su prensado en frio garantiza máxima calidad y mantenimiento de un aroma ligero y un sabor a coco dulce y agradable.
3. Aceite de coco virgen extra MeaVita
Envío gratuito
- Aceite de coco virgen extra de la mejor calidad
- Nuestro aceite de coco es trabajado en frío y no modificados genéticamente
- Apto para veganos, vegetarianos, sin gluten, sin lácteos y dietas Paleo
- Producido a partir de carne de coco fresca cruda
- Maravilloso aroma y el sabor de coco ligera
La marca “MeaVita” nos presenta este aceite de coco virgen extra de gran formato: 1 litro.
Este aceite está producido a partir de coco fresco, crudo y prensado; que después es trabajado en frio y no se modifica ni adultera en sus componentes. Su aroma y sabor se mantienen intactos, y precisamente éste, es uno de los beneficios más destacados por sus usuarios.
El aceite de coco de “MeaVita” se extrae de plantaciones ecológicas. Su utilización más satisfactoria se da como sustitutivo de la mantequilla o margarina a la hora de cocinar o freír alimentos. También está especialmente indicado para asar, hornear y cocer al vapor.
2. Aceite de coco virgen extra orgánico de “Coconut Merchant”
- ACEITE 100% NATURAL Y ORGÁNICO - Hecho de cocos orgánicos, nuestro aceite de coco se extrae mediante presión en frío, para ayudar a mantener la parte buena. Esto significa que es todavía crudo (mantenido por debajo de 46ºC). Es un producto Premium ya que solo se utiliza pulpa de coco virgen y libre de productos químicos al estar sin refinar.
- ACEITE DE COCO ECOLÓGICO CON MULTIUSOS - ¿Te preguntas para qué usarlo? ¡Las posibilidades son infinitas! Se puede usar para cocinar, freír, hornear, asar y untar - ¡Úsalo como con cualquier otro aceite! Y los usos continúan - Es genial como una crema hidratante de cabello y de piel, e incluso funciona como un desmaquillante natural! Y si quieres inspiración para mascotas y bebés, sólo echa un vistazo a nuestra página web para consejos e ideas.
En el puesto número 2 de nuestro ranking situamos el aceite de coco de “Coconut Merchant”.
El nivel de satisfacción entre sus clientes es máximo, destacando todos ellos su sabor y textura. Algunos de sus consumidores llegan a afirmar que su uso constante les ayuda a quemar calorías rápidamente gracias a su alta aportación de triglicéridos, reduciendo incluso el colesterol nocivo.
1. Aceite de coco virgen extra orgánico “Naturseed”
Envío gratuito
- MÁXIMA CALIDAD CERTIFICADA: Nuestro Aceite puro de coco virgen extra orgánico pasa por todos los controles que lo certifican como un aceite puro sin refinar, orgánico y con todas las propiedades ya que se extrae por PRENSADO EN FRIO.
- ÚNICO ACEITE DE COCO PREMIADO: Nuestro Aceite de Coco a sido galardonado con 2 estrellas por el prestigioso Premio de iTQi.
- MAS TAMAÑOS,ENVASE DE CRISTAL PRECINTADO: máxima protección del aceite de coco, ya que no absorbe residuos que se podrían desprender en envases de plástico expuestos al sol.
El mejor aceite de coco virgen extra de nuestro ranking es éste de “Naturseed”. Aúna buena relación calidad – precio, gran formato y alta satisfacción de sus clientes. Es, además, el aceite de coco virgen extra que presenta mayores garantías de calidad certificadas por múltiples asociaciones y organismos.
Supera numerosos controles de calidad que certifican que se trata de un aceite sin refinar, orgánico, prensando en frio y con todas las propiedades del coco intactas. Este aceite ha sido además premiado con 2 estrellas por el prestigioso Premio de iTQi.
Sus usos son múltiples en la cocina, destacando como sustituto de la mantequilla y sazonador de batidos o ensaladas. También puede utilizarse para plancha, sartén y asados al horno. Además, “Naturseed” nos obsequia con un e-book gratis con recetas para poder perfeccionar nuestros platos utilizando aceite de coco virgen extra.

Cocinillas extrema y mamá de dos gatos. Hace 5 años que escribo en Ollasarten.com: recetas que me gustan, reviews de cacharros, truquitos y consejos para los amantes de la cocina. Puedes contactar conmigo a través del correo o de nuestra página de Facebook.