
¿Cuál es el mejor deshidratador de alimentos?
¿Te gusta la comida sana? ¿Te gusta innovar? ¿Te gusta hacerlo todo tú mismo?
Si eres fan de la comida sana seguro que has oído hablar de la comida deshidratada y de la cantidad de beneficios que tiene para la salud.
La comida deshidratada, como su nombre indica, no contiene agua, por lo que hongos, moho y otras bacterias no pueden vivir en él.

Es muy cierta la sentencia de “donde hay agua, hay vida” pero en este caso concreto no queremos que haya vida, y por ello la deshidratación es una genial opción para evitar que nazcan estos microorganismos.
Frutas, verduras, carne, pescado, hierbas, algas, semillas… puedes deshidratar todo lo que se te ocurra. ¡Únete a la vida sana!
¡Comenzamos!
Tabla comparativa
Resumen de recomendaciones
Estos equipos pueden ser muy útiles para conseguir alimentos desecados y deshidratados. Aun así, debemos saber bien cuál comprar porque cada una tiene unas características diferentes:
- Klarstein. Nuestra favorita porque tiene muy buena relación calidad precio. Cuenta con 550 W de potencia, temporizador y rango de temperatura de hasta 70 grados centígrados.
- Lacor – 69123. Otra que no está nada mal. Tiene 5 bandejas que hacen un total de 13.5 L de capacidad, 245 W y la temperatura que puede alcanzar es de 75 grados centígrados.
- Princess – 112380. Una de las más baratas. Como la anterior, tiene 245 W de potencia, la temperatura se puede regular entre 40 y 0 grados y tiene 6 bandejas desmontables.
- Clatronic – DR 2751. La más barata de todas. Tiene también 245 w, tiene sistema de recirculación de aire y pesa 1.7 kg (más ligera que otras).
- Ufesa – DA6000. A pesar de ser la más cara, creemos que es una buena opción. Es apta hasta 11 litros, la temperatura se puede regular entre los 42 y 60 grados y tiene 520 W de potencia (una de las más potentes de la lista).
Como hemos mencionado la Klarstein es nuestra favorita porque tiene muy buenas opiniones, buenas características técnicas y muy buen precio.
El modelo KG3 Bananarama B de la marca alemana Klarstein (dedicada principalmente a los pequeños electrodomésticos, aparatos de cocina y ventilación) es una opción fantástica.
Una de las características principales es su potencia, de 550W; además tiene un temporizador que va desde la hora hasta las 48h, alcanza un rango de temperaturas de entre 40ºC y 70ºC, por lo que garantiza un deshidratado máximo.
Asimismo, tiene un nivel muy bajo de ruido, pantalla LCD, diseño de módulos que facilita la limpieza y un panel de control muy sencillo con sólo 3 botones. Además, tiene asas laterales para que te sea más fácil de transportar, las bandejas son apilables para que las puedas guardar más fácilmente y los pies de apoyo son altos expresamente, para facilitar que el aire y el calor circulen de manera adecuada.
Cuando abras la caja, verás la máquina, de color negro (tiene un peso de 3,4 kilos y unas dimensiones de 49x35x28 cm), 6 bandejas, cubierta, tapa y manual de instrucciones (que no está disponible en español, pero sí en alemán e inglés). El tamaño de las bandejas y su colocación son perfectos para añadir alimentos de todo tipo, desde pequeñas bayas a trozos de carne o pescado.
Como decimos, uno de los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de deshidratar es el tiempo y la temperatura. En este caso, el Bananarama incluye temporizador, que te permitirá programar la hora de finalización, y también regulador de temperatura.
Estás ante la media-alta gama de deshidratadores: el Bananarama se ha creado con materiales de calidad, tiene un acabado y un diseño bonitos y elegantes y además es bastante rápido en realizar su tarea gracias a la potencia que tiene.
Ventajas
- Regulación de temperatura y temporizador
- Rango de temperatura adecuado
- Diseño elegante
Inconvenientes
- Dimensiones: es bastante grande
- Consumo: al tener tanta potencia consume bastante
- Su uso es un poco complejo
Si buscas un deshidratador para deshidratar de forma esporádica y no quieres gastar demasiado, te presentamos el Lacor 69123, elegido como el deshidratador con mejor relación calidad-precio.
Sus 245W de potencia permiten deshidratar los alimentos de forma más que correcta; además, la temperatura máxima a la que llega es de 75ºC (más que otros de precio mayor, aunque, eso sí, no tiene regulador de potencia, todo se deshidrata a 75ºC).
Sus 5 bandejas con capacidad de 13,5 litros permiten deshidratar muchos alimentos a la vez. Su tamaño es de 34×33,4×27,2 cm y su peso de 2,8kg.
Si buscas un aparato con la mejor relación calidad-precio, esta es tu opción perfecta, ya que los resultados son correctos y puedes deshidratar bastantes alimentos a la vez gracias a su gran capacidad.
Ventajas
- El deshidratador con mejor relación calidad-precio
- Capacidad de 13,5 litros
- Temperatura alcanzable: 75ºC
Inconvenientes
- No tiene regulador de temperatura
- El cable de alimentación se hace algo corto
- La velocidad de deshidratación no es rápida
Con el diseño de alta gama que caracteriza a la marca holandesa Princess, su deshidratador proporciona el calor adecuado a los alimentos a deshidratar, debido principalmente a que tiene regulador de temperatura, de entre 40ºC y 70ºC. Tiene 6 bandejas desmontables y tapa extraíble, así como pies antideslizantes e indicadores luminosos.
Su potencia es relativamente baja comparando con otros aparatos de parecidas características: es de 245W. Tiene un bonito acabado en negro, su peso es de 3 kilos y tiene unas dimensiones de 31 x 31 x 20 cm
En líneas generales es un aparato correcto; eso sí, las bandejas quizás son demasiado estrechas por lo que según que alimento quieras colocar, tendrás que partirlo o cortarlo. Por el resto, podrás deshidratar sin problemas un sinfín de frutas, verduras, carne, pescado…
Si estabas buscando un deshidratador con un bonito diseño y características sencillas para deshidratar de forma esporádica, el deshidratador Princess es una buena opción.
Ventajas
- Regulador de potencia, muy útil
- Diseño propio de productos de alta gama
- 6 bandejas desmontables, fáciles de lavar
Inconvenientes
- Poca distancia entre bandejas: hace que tengas que partir el alimento previamente
- Quizás las características técnicas se quedan un poco cortas
- El termostato parece bastante básico
El deshidratador Clatronic DR2751 es el ideal si estás iniciándote en el mundo de la deshidratación y, antes de gastar mucho dinero o probar muchas funciones prefieres probar algo sencillo, para empezar. Su potencia es de 245W, tiene 5 bandejas apilables, tiene un sistema de recirculación del aire que distribuye uniformemente el calor entre las bandejas. Además, tiene protección contra sobrecalentamiento, lo que lo hace un aparato seguro.
La potencia hace que sea más que capaz de deshidratar verdura, fruta u otros alimentos, con los que podrás realizar sabrosos tentempiés y otros ingredientes para cocinar deliciosos platos, además de conservarlos durante más tiempo.
Aunque podamos categorizar al Clatronic como un aparato sencillo y de gama baja, este deshidratador se encuentra entre los mejores deshidratadores de alimentos del año 2015 según la opinión de los usuarios debido a su sistema de seguridad.
Tiene un peso ligero, 1,7 kilos, que lo hace fácil de transportar. Sus medidas son 31,5×28,5×16 cm y su manejo es sencillo, mediante el botón de encendido y apagado.
El Clatronic DR2751 es el modelo perfecto si estás iniciándote en el mundo saludable de la deshidratación. Su diseño es limpio, en blanco, y sus 5 bandejas harán su función correctamente.
Con un deshidratador de alimentos podrás disfrutar todo el año de frutas y verduras de temporada, manteniendo todas sus propiedades, nutrientes, fibra y vitaminas, de la misma forma como si estuvieran en su estado habitual.
Una gran opción si no te gusta congelar frutas o verduras porque hay que exponer los alimentos a temperaturas muy bajas de una forma muy brusca o enlatarlos porque la temperatura a la que se someten es demasiado elevada: la deshidratación es una forma muy sana, fácil y cómoda de mantener tus frutas, verduras y otros alimentos con las propiedades del primer día.
Ventajas
- Protección contra sobrecalentamiento
- Peso y tamaño reducidos
- Ideal para quienes se inician en el mundo de la deshidratación
Inconvenientes
- Es demasiado sencilla
- Es ligeramente ruidosa
- El sistema de circulación de aire entre bandejas parece no funcionar al 100%
La marca de electrodomésticos Ufesa no se ha quedado atrás y ha creado un deshidratador de alimentos muy correcto.
A pesar de ser de color blanco, tiene características de gama media-alta, como son las 4 bandejas apilables con capacidad de hasta 11 litros y aptas para lavavajillas, dos temperaturas de secado (42-60ºC), ventilador continuo, nivel de ruido de 66dB, protección contra sobrecalentamiento y espacio adicional para guardar el cable.
¿Cómo preparar los alimentos para colocarlos en las correspondientes bandejas?
Muy sencillo: limpias, pelas y cortas en láminas la fruta, verdura, carne, pescado… que quieras deshidratar. Cuando quieras deshidratar alimentos en los que la piel también se come, no tendrás ni que pelarlos. Y los que sean de menor tamaño, como pueden ser las uvas, no será necesario ni que los cortes, porque se deshidratan enteros.
Su potencia es de 520W, tiene un peso muy adecuado de 2,7kg y sus dimensiones son 31x31x27 cm.
El deshidratador Ufesa es una buena opción teniendo en cuenta que tiene una buena relación calidad-precio. Podría tener más características técnicas teniendo en cuenta e precio, pero se justifica con el diseño compacto.
Ventajas
- La marca es Ufesa, que por lo general tiene productos de calidad
- Tiene mucha potencia y dos temperaturas distintas
- Su diseño es compacto y fácil de guardar
Inconvenientes
- Solo tiene 2 velocidades, se agradecería un regulador
- Su temperatura máxima sólo llega a 60º
- Circulación del aire por los niveles de las bandejas
Además, también nos han gustado el deshidratador de alimentos de Hopekings, Jaaca 1148, Biochef Savana, Biochef Arizona 6 y Biochef Arizona 8.
También te puede interesar: Análisis de Princess 112380
También te puede interesar: Cortadores de verduras
Guía de compra: Consejos para comprar un deshidratador de alimentos
¿Cómo deshidratar alimentos? ¿Para qué desidratar los alimentos?
Los deshidratadores de alimentos funcionan porque usan temperaturas constantes para eliminar la mayor cantidad posible de agua de los alimentos.
El hecho de deshidratar los alimentos no es nada nuevo, ya que ya en el neolítico, los homínidos deshidrataban la comida dejándola al sol: así conseguían una mejor conservación, sin perder nutrientes (es de aquí que viene el nombre de la famosa dieta paleolítica). Gracias a los avances, hoy podemos deshidratar sin depender de los cambios meteorológicos y tener un deshidratador en casa.
Los alimentos deshidratados conservan totalmente su olor y su sabor, así como sus nutrientes y vitaminas. En algunos casos, al dejar el alimento tan concentrado, el sabor se intensifica y acabas teniendo unas deliciosas golosinas hechas en casa de la forma más natural y sana posible.
Y si en algún momento quieres que el alimento vuelva a su estado original, no tienes más que rehidratarlo para consumirlo.
El factor importante es la cantidad de agua que son capaces de retener: cuanto menos agua tenga el alimento, más larga será su conservación, pudiendo incluso durar meses y hasta años si los guardas correctamente en un envase cerrado: fruta, verdura, carne, pescado, hierbas, bayas…
No importa si quieres naranjas en verano o setas en primavera, con este método podrás comer cualquier alimento en cualquier época del año, manteniendo completamente todos sus nutrientes, propiedades y vitaminas.
Y, además, podrás realizar unas recetas únicas, ya que la originalidad está a la orden del día y si algo puede llamar la atención de tus invitados es encontrarse sus alimentos preferidos deshidratados, en una salsa, en una ensalada, con la carne o en el postre.
¿Dónde comprar un deshidratador de alimentos?
En Amazon podemos encontrar grandes máquinas y de todos los tipos: grandes, pequeñas, aptas para lavavajillas o incluso accesorios para hacerlas de manera casera. Si las de Amazon no te gustan en Lidl podrás encontrar alguna de la marca Silvercrest. Nos gustan mucho y le precio no está nada mal, pero no siempre están disponibles.
¿Cuánto dinero debería gastarme en mi máquina deshidratadora de alimentos?
Estas máquinas no suelen ser baratas. Los precios más usuales son:
- Deshidratadores baratos (Menos de 50€) – Suelen ser las que menos capacidad tienen. Además, no suelen tener mucha potencia.Puede servirnos si no las utilizamos mucho.
- Deshidratadores de gama media (Entre 50€ y 100€) – Podemos encontrar alguna que no está nada mal. Sin embargo, no suelen ser muy grandes o muy potentes.
- Deshidratadores de calidad (Más de 100€) – Si lo que quieres es una grande, potente y profesional, deberás gastarte por lo menos 100 euros. Estas suelen ser las mejore y podemos utilizarlas incluso para hacer repostería.
Preguntas Frecuentes
Estas máquinas lo que hacen es quitar el agua a los alimentos de esta manera podremos hacer infinidad de recetas. También nos gustan las de Silvercrest, la Jocca 1148 y la Hopekings. Sí, podrás hacer todo tipo de recetas. En Google podrás encontrar infinidad de ellas.¿Para qué sirve una deshidratadora de alimentos?
¿Además de las mencionadas, qué otras máquinas son buenas opciones?
¿Se pueden hacer galletas con el deshidratador de alimentos?
Conclusiones
Tanto si eres principiante en el mundo de la deshidratación como si eres todo un experto, en este artículo has encontrado la fórmula ideal para tratar tus alimentos de forma saludable, así que cuéntanos.
¿Cuál es tu deshidratadora preferida?
¿Eliges la Klarstein por su potencia y calidad? ¿Prefieres la Ufesa o la Princess por su diseño? ¿Te ha convencido la relación calidad-precio de la Lancor? ¿O quizás eliges la Clatronic por su precio?
Sea cual sea, bienvenido a un mundo nuevo de sabores, texturas y nuevas ideas para preparar unos platos exquisitos.
Otra opción, si no quieres gastarte mucho dinero, es hacer una deshidratadora de alimentos de manera casera. Muchas personas utilizan el sol para secarlos. Lo que hacen es fabricar una estructura y después colocar los alimentos en la superficie. Aun así, nosotros creemos que por el precio que tienen, merece más la pena comprar uno nuevo en Amazon.
Recuerda que si tienes alguna comentario o duda nos puedes contactar a
través de los comentarios, nuestro apartado de contacto o mediante
nuestros perfiles en Twitter y Facebook.
¡Hasta la próxima! 😉
Fuentes utilizadas
Artículos en la misma categoría que te pueden interesar
- La Mejor Amasadora de Pan Casera: Nuestra Guía 2022
- Las 6 mejores Panificadoras (Baratas y Gama alta) – Guía 2022
- Las mejores percoladoras de café (Guía 2022)
- La mejor Batidora de Vaso del Mercado (Guía 2022)
- Las mejores teteras baratas (Guía 2022)
- Los mejores Extractores de Zumo de Prensado en Frío (Guía 2022)
- Las 16 Mejores Licuadoras para tus zumos (Guía 2022)
- Los mejores espumadores de leche del 2022: TOP 6
- Cocina en casa: los imprescindibles para sacar el chef que llevas dentro
- Las mejores planchas eléctricas para cocinar del 2022 – Guía de Compra
Nuestros artículos más populares
- Los mejores frigoríficos americanos baratos (Guía 2022)
- La Mejor Olla de Cocción Lenta – TOP 7 (Guía 2022)
- Las 16 Mejores Licuadoras para tus zumos (Guía 2022)
- El Mejor Robot de Cocina para tu Cocina (Guía 2022-14 Modelos Analizados)
- La Mejor Olla Programable Barata para tu Cocina (Guía 2022)
- Las Mejores Baterías de Cocina Baratas (Guía 2022)
- Los 5 mejores sopletes de cocina baratos (Guía 2022)
- Las Mejores Ollas a Presión Express y Rápidas – TOP 25 (Guía 2022)
- Las Mejores Campanas Extractoras Baratas (Guía 2022)
- Los 5 Mejores Lavavajillas Baratos del mercado (Guía 2022)

Me encanta escribir y lo hago de manera profesional desde hace algunos años. Además, la cocina ha estado muy presente en mi vida desde que era muy pequeña. Por eso, también me gusta mucho cocinar: guisos, postres…Puedes contactar conmigo a través del correo o de nuestra página de Facebook.