
¿Cuál es la mejor heladera heladera del mercado?
¿Te gusta fabricar tus propios helados? ¿Te gusta cuidar la línea? ¿Te gusta cocinar?
Si la respuesta es positiva, lo que necesitas es una buena máquina para hacer helados con compresor.
Con la llegada del verano a la vuelta de la esquina va apeteciendo cada vez más un helado para refrescarnos.
Muchas personas aficionadas a la cocina tienen en casa una máquina de hacer helados para crear y experimentar con sus propios sabores.

Según ellos, la mejor alternativa es una heladera con compresor, pues acelera el proceso de fabricación y mantiene el helado frío en todo momento.
Por eso en esta guía hemos hecho una recopilación de las mejores heladeras con compresor del mercado. No son muchas las marcas especializadas en este tipo de electrodomésticos, por lo que nosotros finalmente nos hemos centrado en las de la marca Springlane Kitchen.
En esta guía hemos analizado cinco productos y nos hemos fijado en sus características, en sus pros y en sus contras.
Aquí te dejamos una valoración general de cada una de ellas. Esperamos que te sea de utilidad esta guía y que después de leerla tengas más clara cuál es la opción que mejor se adapta a tus necesidades.
¡Comenzamos!
Tabla comparativa
Resumen de recomendaciones
Todas las heladeras que te vamos a mostrar nos encantan. Hablaremos sobre 4 de una misma marca y una de otra marca que es profesional.
De la marca Springlane Kitchen podemos destacar las 4 siguientes: modelo Emma (1 litro de capacidad y 150 W de potencia), modelo Elisa con más capacidad que el anterior (2 litros y 180 W), modelo Elli que es ideal para casa porque tiene tan solo 1.2 litros de capacidad y 135 W (es la más barata) y finalmente el modelo Erika. Este último es el que mayor capacidad y más potencia tiene con 2.5 litros de capacidad y 250 W de potencia.
Además, también hablaremos sobre la heladera Musso. Su precio es elevado pero es profesional con 1.5 litros de capacidad y 300 W (es la más potente de la lista).
Nuestra favorita es la Emma porque creemos que es la que mejor relación calidad precio tiene. Creemos que es la mejor para tener en casa por su capacidad, precio y potencia. Además, incluye libro de recetas (como las otras de la marca).
TOP 5: Las mejores heladeras con compresor
Las 4 primeras heladeras que te vamos a mostrar son de esta marca porque nos encantan y porque creemos que son las mejores opciones del mercado.
En concreto, el modelo Emma tiene las siguientes características:
- Tiempo. 45 minutos (mínimo)
- Capacidad. 1 litro.
- Temperatura. Congelación hasta -35 °C
- Incluye: heladera, bote para helado, mezclador, tapa, vaso medidor, espátula y libro con recetas.
- Potencia. 150 W.
Tiene pantalla LCD y es muy fácil de usar.
Ventajas
- Es como una mini fábrica de helados
- Pantalla LCD
- Con libro de recetas
Inconvenientes
- Algunas personas destacan que el libro no se incluye en español
Seguimos con el modelo Elisa, es muy similar al anterior y también podremos hacer yogures suculentos.
El modelo Elisa tiene las siguientes características:
- Tiempo. 45 minutos (mínimo)
- Capacidad. 2 litros.
- Temperatura. Congelación hasta -35 °C
- Incluye: heladera, recipientes para helado, mezclador, tapa, temporizador, medidor, espátula, sacabolas y libro con recetas.
- Potencia. 180 W.
Ventajas
- Más capacidad que la anterior
- Recipientes individuales
- Buenas valoraciones
Inconvenientes
- Como en el caso anterior, algunas personas destacan que las instrucciones no vienen en español
Es la más barata de las que te vamos a mostrar. Aun así, también tiene muy buenas valoraciones.
El modelo Elli tiene las siguientes características:
- Tiempo. 45 minutos (mínimo)
- Capacidad. 1.2 litros.
- Temperatura. Congelación hasta -35 °C
- Incluye: heladera, bote para helado, mezclador, tapa, vaso medidor, espátula, cuchara para el helado y libro con recetas.
- Potencia. 135 W.
Ventajas
- Es la más barata de la lista
- Ideal para tener en casa
- Con muy buenas valoraciones
Inconvenientes
- Por el precio que tiene, no le encontramos ninguno
Esta es la última que te vamos a mostrar de la marca. Nos gusta porque tiene mucha capacidad, por lo que podrás invitar a todos tus amigos a comer suculentos helados.
El modelo Erika tiene las siguientes características:
- Tiempo. 50 minutos (mínimo)
- Capacidad. 2.5 litro.
- Temperatura. Congelación hasta -35 °C
- Incluye: heladera, bote para helado, mezclador, tapa, vaso medidor, espátula, sacabolas y libro con recetas.
- Potencia. 250 W.
Es la más potente de la marca (de las que te hemos mostrado).
Ventajas
- La más potente de las que te hemos mostrado de la marca
- Muy buenas valoraciones
- Capacidad alta
Inconvenientes
- La más cara de la marca (de las que te hemos mostrado)
No queríamos finalizar la guía sin mostrarte una heladera profesional. Sabemos que su precio es elevado, pero puede ser útil conocer una buena de esta categoría si regentas un servicio de hostelería. Las características más importantes son:
- Tiempo. 20/30 minutos (mínimo)
- Capacidad. 1.5 litros.
- Potencia. 300 W.
Es la más potente de toda la lista.
Ventajas
- La más potente
- Profesional
Inconvenientes
- Precio muy elevado
También te puede interesar: Heladeras
También te puede interesar: Amasadoras
Guía de compra: Consejos para comprar heladeras con compresor
Son un utensilio que nos encanta porque nos ayudará a refrescarnos, pero sin comprometer nuestra dieta. Los helados, por lo general, tienen muchas calorías y grasas. Con una de estas podremos controlar todo lo que comamos porque podremos elegir nosotros las recetas de helados que más nos gusten.
Los aspectos más importantes a la hora de comprar una son:
Heladera profesional
En el caso de que tengas una heladería, restaurante, etc. necesitarás una heladera profesional o industrial. Suelen tener mucha más capacidad y más potencia.
Las mejores marcas de heladeras domésticas
Hay infinidad de marcas con productos muy buenos. Aun así, las marcas que más nos gustan de heladeras domésticas son:
Taurus
Podemos encontrar electrodomésticos de todos los tipos y de todos los precios. Pueden estar al alcance de cualquiera.
Kitchenaid
Nos ofrecen pequeños y grandes electrodomésticos profesionales de alta gama.
Springlane Kitchen
Es una marca con muchas máquinas para hacer helados caseros, por eso, nos encanta.
¿Dónde comprar una heladera con compresor?
En Amazon las hay de todas las marcas y todos los precios. Por eso, creemos que es el mejor lugar. Aun así, también podrás encontrarlas en Lidl, Carrefour o El Corte Inglés.
¿Cuánto dinero debería gastarme en mi heladera con compresor?
Los precios suelen ser elevados si los comparamos con los de otras máquinas similares.
- Heladeras con compresor baratas (Menos de 100€) – Es complicado encontrarlas por este precio. Si las encontramos lo más seguro es que no lleven compresor.
- Heladeras con compresor de gama media (Entre 100€ y 200€) – Podemos encontrar alguna para casa de poca capacidad. Pueden ser una buena opción si no quieres fabricar mucho helado a la vez.
- Heladeras con compresor de calidad (Más de 200€) – Las profesionales y las de buena calidad suelen estar por encima de los 200 euros. Aunque puedan parecer caras, creemos que merece totalmente la pena.
Preguntas Frecuentes
En Internet podrás encontrar infinidad de recetas. A nosotros la que más nos gusta es la de helado de chocolate. Para hacerlo necesitarás azúcar, hielo, yemas de huevo, vainilla, etc. Como su propio nombre indica sirven para hacer helados y yogures, nosotros creemos que son la mejor opción. Como hemos visto en la sección de precios, no suelen ser baratas. Aun así, creemos que es una inversión que merece totalmente la pena.¿Cómo hacer helado con heladera?
¿Para qué sirven las heladeras yogurteras?
¿Qué precio tienen?
Conclusiones
Esto ha sido todo sobre las heladeras con compresor. Tener una en casa será ideal si queremos preparar helados adaptados a nuestros gustos. Además, serán más sanos que los que compramos fuera de casa.
Esperamos que puedas elegir la tuya entre las que te hemos mostrado. Si tienes alguna duda puedes ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarte. En el caso de que quieras una para los más pequeños de la casa, siempre puedes optar por la heladera Famoplay de Famosa. Si lo que quieres son accesorios o recambios para tu heladera, puedes ojear los de Kenwood.
¡Hasta pronto!
Fuentes utilizadas
Productos analizados en el pasado
La heladera con compresor Koenig HF320 tiene una potencia de 180 vatios y una capacidad para fabricar dos litros de helado en una sola tirada. La función enfriadora va integrada dentro del aparato y funciona mediante un interior robusto con control de temperatura.
La hoja trituradora funciona prácticamente como la de una máquina profesional con el objetivo de que bata el líquido muy bien y no se formen grumos ni cristales de hielo. La turbina también es muy poderosa y, al igual que la hoja trituradora, ofrece las características de rendimiento de una heladera profesional.
Tras varias experiencias de uso podemos confirmar que los helados salen fácilmente del recipiente. Con el simple gesto de tirar del bloque de helado y girar suavemente lo tendremos en la mano. Eso sí, a la hora de hacer varios helados seguidos es recomendable limpiar y secar el recipiente para que la masa no se quede pegada. Si no lo hacemos así, será muy difícil extraerla a posteriori.
En cuanto a diseño, la heladera Koenig HF320 es blanca metalizada. La apertura del recipiente se realiza desde la parte superior de la misma a través de un tapón transparente situado en la parte izquierda de la tapadera. En la esquina derecha hay un pequeño panel LCD en el que podemos ver los datos y modos de funcionamiento. También ahí hay tres botones de control y un mando regulable para configurar la temperatura. La máquina tiene una función de detención automática cuando finaliza el proceso de preparación del helado.
Puntos a favor de este modelo: los helados salen bastante bien. Realmente es difícil encontrar una heladera a este precio que ofrezca características como el recipiente de dos litros. Incluye varios accesorios como la cuchara de helado y la taza medidora para tomar referencias a la hora de preparar los helados. El manual de instrucciones está en español. Por último, el recipiente de helados es extraíble, con lo que ofrece mayor facilidad para sacar los helados y para limpiarlo.
Puntos en contra de este modelo: la cubeta donde se hace el helado y las palas mezcladoras no se pueden meter en el lavavajillas. Además, el recipiente es delicado y puede romperse con facilidad si se cae o si lo manipulamos con utensilios de metal. Es algo ruidosa cuando está en funcionamiento y un tanto lenta en la preparación del primer helado (una vez que se ha enfriado tarda menos en realizarlos).
Unold es otra de las grandes marcas especializadas en la fabricación de electrodomésticos pensados para el hogar y la cocina. Este modelo de heladera con compresor Deluxe tiene un recipiente con capacidad para un litro y medio y una potencia de 150 vatios.
Una de las características que más nos atrae de este modelo es que el compresor es totalmente auto refrigerante y tiene una capacidad de congelación de hasta 28 grados bajo cero. Otro aspecto llamativo es que tiene su propio programador. Por tanto, conserva los helados a una muy buena temperatura incluso si no estamos presentes en el momento en el que finaliza el programa.
El recipiente en el que se fabrica el helado es de aluminio anodizado y es de tipo extraíble para una mayor facilidad a la hora de sacar el bloque una vez se ha realizado. Para volcar los ingredientes existe una tapa situada en la parte superior de la heladera que facilita la introducción de los distintos productos necesarios para hacer el helado.
Justo al lado de la tapadera superior para introducir los alimentos encontramos una pantalla tipo LED con algunos datos como la temperatura o el estado de funcionamiento. También tres botones para poner en marcha el sistema. Este panel de control está recubierto por un marco de color negro. Por otro lado, en la parte delantera de la heladera hay una pequeña rejilla de ventilación.
Esta heladera también incluye una función de timer o temporizador. Esta función se puede programar en intervalos de 10, 30, 40 y 50 minutos. Uno de los principales hándicaps de este sistema es que no permite configurar intervalos de cinco ni de 20 minutos. Por otro lado nos gustaría destacar el tema de la pausa. Aunque existe un botón de stop que podría llevarnos a pensar que se trata de una interrupción temporal, no es así: cuando pulsamos ese botón el proceso se detiene y habrá que configurarlo de nuevo. Por tanto, recomendamos no pulsar ese botón salvo casos de emergencia.
Puntos a destacar de la heladera Unold Deluxe
- El helado se fabrica rápido. En apenas 40 minutos puede estar listo. Además, gracias a su sistema de conservación de frío se puede mantener a una temperatura de hasta menos 28 grados.
- El recipiente es fácilmente extraíble y se puede guardar en el congelador cuando el helado ya esté hecho.
- Es silenciosa.
Principales puntos en contra de la heladera Unold Deluxe
- Es un tanto pesada, así que lo ideal es dejarla fija en un lugar concreto de la cocina para no tener que estar transportándola continuamente.
- La heladera no incluye luz en la tapadera, así que es difícil apreciar correctamente el estado del helado.
Por último nos gustaría dar un consejo relacionado con la capacidad máxima de la heladera. Aunque el límite es de un litro y medio, lo recomendable es llenarlo un poco menos (podría ser un litro o un poco más), ya que al congelarse el helado gana un poco de masa y se puede desbordar. De esta forma nos aseguramos de que no alcance los límites y el helado se mantenga dentro del recipiente en todo momento.
Sin lugar a dudas, Koenig es uno de los fabricantes estrella en cuanto a máquinas de hacer helado. Por eso no es de extrañar que dos de los cinco modelos elegidos en esta guía sean de esta compañía. La heladera Koenig HF180 es la hermana pequeña del primer modelo del que hablábamos en esta guía. Las prestaciones y la calidad son similares, aunque tiene un tanto menos de potencia (135 vatios) y menos capacidad (un litro).
Aparte de la función de hacer helados, con esta heladera con compresor también podemos hacer sorbetes. El pack incluye un manual de recetas para hacer tanto una cosa como la otra. Ese manual es pequeño, pero no es problema, ya que podemos encontrar numerosas recetas más en internet.
La heladera Koenig HF180 incluye un panel touchpad, es decir, una botonera situada en la parte delantera desde la que podremos configurar los distintos modos de funcionamiento. También incluye una pequeña pantalla LED sobre estos botones en la que aparece toda la información relativa a los helados que estamos haciendo y al estado de funcionamiento de la máquina.
Entre otras funciones destacan la función de refrigeración para mantener los helados congelados una vez que hayan terminado de fabricarse y la función de apagado automático. La heladera se desactiva por completo cuando ha terminado el proceso.
El recipiente donde se colocan los helados es extraíble, por lo que lo podemos sacar con facilidad para servir el propio helado o el sorbete. También para lavarlo a mano o introducirlo en el lavavajillas. Este recipiente tiene forma de cubo con una altura de unos 15 centímetros y un diámetro de 12 centímetros, aproximadamente. Por tanto, tiene un tamaño adecuado para almacenarlo en el congelador (que siempre será una opción más eficaz que tenerlo congelado dentro de la heladera).
Puntos a favor de la heladera Koenig HF180:
El manejo es sencillo e intuitivo. Una vez en funcionamiento la máquina no hace ruido y fabrica los helados con una textura y cremosidad deliciosas
Principal punto en contra de la heladera Koenig HF180:
Es un tanto grande, robusta y pesada. Dimensiones no proporcionales a la capacidad de un litro que ofrece.
La 48840 Polar es otro de los modelos avanzados de Unold. Esta heladera con compresor tiene una capacidad de un litro y una capacidad de congelación de hasta 35 grados bajo cero. Esta temperatura es la indicada por el fabricante, aunque después de nuestra experiencia hemos observado que no llega a enfriar tanto, sino que se queda rozando los 30 grados bajo cero. No obstante, es una temperatura muy adecuada y eficaz para mantener los helados fríos en todo momento.
Vayamos por partes: en su interior encontramos, como decíamos, un recipiente con capacidad para un litro. Este recipiente es de aluminio anodizado, con lo que mantiene mejor el frío y ofrece una mayor facilidad a la hora de sacar los bloques de helado. Por otro lado, en su interior encontramos un compresor refrigerante totalmente automático.
Esta heladera con compresor tiene un aspecto muy parecido al de un robot de cocina. Como tal, lo ingredientes se introducen por arriba, a través de un pequeño tapón situado en la parte superior izquierda. En la parte superior también hay una pequeña pantalla LED con retroiluminación de color azul y tres botones para alternar entre las distintas opciones de funcionamiento.
Con esta heladera se pueden hacer tanto helados como granizados. Todo dependerá del tipo de ingredientes que añadamos. Para hacer una cosa u otra, el manual de instrucciones incluye unas cuantas recetas de serie que han sido probadas por el fabricante y que ofrecen unos resultados exquisitos de sabor, textura y cremosidad.
Por último queremos hablar del tiempo de fabricación. Para hacer un helado con este modelo de heladera necesitaremos un tiempo que oscila entre los 20 y los 40 minutos. Si introducimos los ingredientes ya fríos tardaremos menos tiempo y nuestros helados estarán fríos y disponibles para comer en menor tiempo.
Para concluir esta guía acerca de las mejores heladeras con compresor queremos añadir un nuevo fabricante: Domo. Con la heladera Domo DO9030I estamos ante uno de los modelos de mayor capacidad, ya que oscila en torno al litro y medio en cuanto a capacidad de congelación del tanque.
Esta máquina incluye un sistema de refrigeración y enfriamiento rápido que permite tener los helados listos en menos tiempo. Para ello ofrece un compresor capaz de reducir la temperatura hasta los 31 grados bajo cero gracias a un motor con potencia de 160 vatios.
El tiempo de elaboración ronda los 40 minutos si introducimos los ingredientes a temperatura ambiente. Si en lugar de meterlos así los colocamos ya fríos, el tiempo de preparación de los helados se puede reducir hasta los 20 minutos.
Esta heladera es muy fácil de utilizar gracias a la simplicidad de sus botones y a la ayuda del panel LED que encontramos en la parte superior izquierda de la tapadera.
Como principal punto en contra destacaríamos su tamaño (31 centímetros de ancho, por 31 centímetros de largo, por 40 centímetros de alto), quizás demasiado grande para colocarla y almacenarla con facilidad.
Artículos en la misma categoría que te pueden interesar
Nuestros artículos más populares
- Los 5 mejores sopletes de cocina baratos (Guía 2022)
- Las Mejores Freidoras sin Aceite del mercado (Guía 2022)
- Los 5 Mejores Lavavajillas Baratos del mercado (Guía 2022)
- Las Mejores Ollas a Presión Express y Rápidas – TOP 25 (Guía 2022)
- Los mejores frigoríficos americanos baratos (Guía 2022)
- Las Mejores Freidoras sin Aceite del mercado (Guía 2022)
- El Mejor Robot de Cocina para tu Cocina (Guía 2022-14 Modelos Analizados)
- Los mejores lavavajillas pequeños baratos (Guía 2022)
- La Mejor Olla de Cocción Lenta – TOP 7 (Guía 2022)
- Las 16 Mejores Licuadoras para tus zumos (Guía 2022)

Me encanta escribir y lo hago de manera profesional desde hace algunos años. Además, la cocina ha estado muy presente en mi vida desde que era muy pequeña. Por eso, también me gusta mucho cocinar: guisos, postres…Puedes contactar conmigo a través del correo o de nuestra página de Facebook.