
¿Cómo puedes ahorrar en la compra del supermercado?
Parece algo de sentido común que para ahorrar en la compra del supermercado hay que aprovecharse de ofertas para, simplemente, gastar menos.
Pero conociendo los secretos de marketing de los supermercados, así como otros trucos para hacer una compra más inteligente, podrás llegar ahorrar importantes cantidades de dinero al año.
¿Cómo? Sigue leyendo, ¡y únete al ahorro!
Planificación: menús diarios
Una buena planificación en los platos que comerás es la clave inicial para ahorrar tiempo y dinero en la cesta de la compra. Y ya no sólo eso, sino que podrás comer de forma equilibrada y evitarás las típicas compras compulsivas por no saber qué cocinar.
Haz una lista de la compra
El ahorro empieza en casa: dedica unos minutos a pensar lo que realmente te hace falta. Mira en la nevera, en los cajones, la alacena… los productos que faltan, anótalos y en el supermercado cíñete a lo que haya en la lista.
Así evitarás comprar tentaciones, comprar cosas que ya tenías en casa o tener que volver al supermercado porque has olvidado algo. Otro consejo muy útil en la lista es repasarla y ver si hay snacks, productos precocinados o alimentos procesados (son caros y aportan poco valor nutricional, por lo que tendrás que acabar comprando más artículos).
El mejor momento para ir al supermercado
Quién, cómo y cuándo: responde a estas tres preguntas. Para el quién, si puede ir una sola persona a comprar, mejor, porque así evitaréis caer en las tentaciones del otro; el cómo es claro: siempre sin hambre, sino comprarás más de lo que realmente necesitas; y sobre el cuándo piensa en las mejores horas y en los momentos en que os trabajadores del supermercado ya hayan repuesto los artículos, sino tendrás que volver otro día o comprar algún artículo más caro porque el de oferta se ha agotado.
¿Marca conocida o marca blanca?
El eterno debate… Cada vez más gente se une a probar las marcas blancas y es que al final son las grandes marcas las que están detrás de ellas. Lo importante es que las pruebes y elijas la que más te gusta: no pierdes nada, al final, siempre puedes volver a tu marca de siempre si no encuentras una opción más económica que te convenza.
Las ofertas, que se adapten a ti
Está muy bien que haya un 3×2 en vino pero si tú no sueles beberlo no tienes porqué caer en esta oferta. Piensa que todas las promociones que lanza el supermercado están pensadas para que compres más y por lo tanto, acabes gastando más. Compara ofertas, busca cupones y elige las que realmente se adapten a tu forma de alimentarte; y si hay alguna oferta tipo 3×2 que se adapte a ti, fíjate muy bien en la fecha de caducidad e intenta elegir productos perecederos.
Te recomendamos dar un vistazo a las ofertas en tiendas online, como Amazon por ejemplo:
La regla de las 3 C’s
Comparar, cocinar, congelar: la regla de las 3 C puede hacerte ahorrar dinero en la compra del supermercado (y también dinero). Primero eliges la oferta que mejor se adapte a ti, después cocinas un plato elaborado o bastante cantidad para seguidamente separarlo en porciones y congelarlo.
Conoce las técnicas de marketing del supermercado
Todo lo que veas en el supermercado está ahí por alguna razón, nada está dejado en el azar: desde la entrada, hasta la colocación de los artículos en las estanterías, los carritos metálicos, la música, las iluminación… ¡todo!
Presta atención a los siguientes puntos a tener en cuenta:
· Entrada: al supermercado se entra por la derecha y los productos de primera necesidad están siempre al fondo, a la izquierda; de esta forma tienes que recorrer todos los pasillos para llegar a tu objetivo, como el agua o la leche. Para evitar caer en este truco empieza por la izquierda aunque la entrada esté a la derecha.
· Carritos: los típicos carritos metálicos de la compra no se tuercen por casualidad… Te llevan a las estanterías constantemente. Tampoco está dejado al azar el tamaño de estos carritos: cada vez son más grandes para que al mirarlo veas muchos huecos vacíos y sientas la necesidad de llenarlo (¡aunque sea con cosas que no necesitas!). Así que, si no vas a comprar demasiado, coge un cesto y huye de las cantidades que no necesitas.
· Colocación en los lineales: los artículos que más necesitas estarán muy arriba o muy abajo en las estanterías, para que te cueste más alcanzarlos. Así quedan a la vista los que interesa que más se vendan.
Ahora que conoces estos trucos podrás ahorrar en la compra cuando vayas al supermercado. Y recuerda que si empiezas la planificación antes de ir al supermercado ahorrarás mucho tiempo y dinero.
¿Conoces otros trucos para ahorrar en la cesta de la compra? ¿Cuáles son los que tu usas?
¡Cuéntanos!

Cocinillas extrema y mamá de dos gatos. Hace 5 años que escribo en Ollasarten.com: recetas que me gustan, reviews de cacharros, truquitos y consejos para los amantes de la cocina. Puedes contactar conmigo a través del correo o de nuestra página de Facebook.