
¿Tu cocina es pequeña? Ahí van 5 trucos para aprovecharla a tope
La cocina es una de las estancias de la casa en la que más tiempo pasamos y es muy importante que nos sintamos a gusto en ella.
La lástima es que los pisos cada vez son más pequeños, y por lo tanto las cocinas también encojen. No obstante, hay algunos trucos que puedes aplicar para que tu cocina parezca más grande y sea práctica y funcional.
Ahí van 5 consejitos para aprovechar tu cocina al máximo:
Luz y color para tu cocina
Uno de los principales aspectos a tener en cuenta es el color: las paredes blancas siempre dan más amplitud que las de cualquier otro color. Si quieres que tu cocina parezca más grande usa pintura o azulejos de color blanco (una encimera clara también dará más amplitud).
Esto no significa que los muebles deban ser blancos: combinaciones inteligentes de colores pueden dar mucha luz y sensación de espacio, como por ejemplo la pared blanca, los muebles en gris y un suelo gris oscuro o negro (eso sí, intenta no usar más de tres colores o usar varios de una misma gama y que los oscuros queden en la parte baja).
Acerca de las texturas y materiales, si te gusta el acabado satinado o brillante ganarás más espacio visual y si evitas los tiradores y haces que los muebles tengan apertura tipo uñero el acabado será mucho más limpio.
Por su parte, la luz es un factor muy importante: si tienes luz natural tienes la suerte de poder aprovecharte de ella; no obstante, es clave que organices correctamente la iluminación que proviene del techo, bien repartida a lo largo y ancho de toda la cocina, así como ubicar luces estratégicamente en las zonas de trabajo, como puede ser debajo de los muebles: unas tiras led quedarán estupendamente, te permitirán tener más luz en zonas determinadas de la encima y además consumen muy poco.
Muebles y electrodomésticos
Una cocina recogida siempre luce más que una con muchas cosas en la encimera, estanterías… Poner orden a veces es difícil, sobre todo si sois muchos en casa, pero el secreto está en saber aprovechar al máximo los cajones, baldas y armarios para tenerlo todo a mano a la vez que recogido.
Aprovecha los muebles esquineros y colócales una guía rotatoria, usa el interior de las puertas para poner guías con imán para guardar cuchillos u otros utensilios…
Una distribución inteligente de los muebles y electrodomésticos puede ahorrarte mucho tiempo y dinero a la larga. Piensa en tener las cosas a mano y con una distribución lógica: el lavavajillas cerca del fregadero, encimera a lado y lado de los fogones, los cubiertos en cajones a mano…
En lo que se refiere a los electrodomésticos, es mejor buscarlos con funciones múltiples si tu cocina es pequeña, como por ejemplo un microondas que también haga funciones de horno o una lavadora-secadora.
Y si tienes ocasión de integrar los electrodomésticos en los muebles, verás que el espacio parece que se multiplique.
Zócalos mágicos
Si tienes una cocina pequeña no puedes desperdiciar esos 10-15 cm de espacio que hay en los zócalos: coloca cajones también en esas zonas y guarda las cosas que menos usas para que no tengas que agacharte tan a menudo.
Puerta: ¿la necesitas?
¿Has pensado cuántas veces usas realmente la puerta de la cocina? ¿Crees que merece la pena tener ese espacio ocupado permanentemente por una puerta? En muchos hogares la puerta de la cocina está siempre abierta: ¿por qué poner puerta, entonces?
Ahorras mucho espacio y dinero. Si crees que la necesitas, no pasa nada: coloca una puerta corredera y tema resuelto.
Ni te imaginas la de espacio que ganarás (¡incluso podrías poner una mesa abatible y unas sillas plegables para tener tu espacio office en la cocina y desayunar ahí!).
Optimiza cada rincón y aprovecha el comedor
Quizás tu cocina es pequeña pero tienes un buen salón-comedor. En este caso puedes buscar algún lugar en el comedor para guardar todos aquellos elementos que son útiles pero que no se usan tan a menudo, como la mantelería, las servilletas, las copas de champagne, la vajilla completa…
Un buen ejemplo sería un mueble buffet cerca de la mesa del comedor: te dará mucho aire en la cocina y te será muy útil en el comedor, sobre todo cuando tengas invitados.
Como ves, hay un sinfín de trucos muy útiles para que una cocina pequeña gane en amplitud, espacio y luminosidad, además de hacerla más práctica y funcional.
¿Cuál de estos trucos aplicas en tu cocina? ¿Conoces algunos otros trucos para que una cocina pequeña parezca más grande?
¡Cuéntanos tu experiencia! 😉

Cocinillas extrema y mamá de dos gatos. Hace 5 años que escribo en Ollasarten.com: recetas que me gustan, reviews de cacharros, truquitos y consejos para los amantes de la cocina. Puedes contactar conmigo a través del correo o de nuestra página de Facebook.