
Limpiar boletus es mucho más sencillo de lo que puedes imaginar. Aunque no lo hayas hecho nunca no tienes por qué preocuparte, ya que se trata de una tarea sencilla y sin ningún misterio.
Los boletus son muy empleados para elaborar infinidad de platos, es decir, son unas setas muy versátiles y que brindan multitud de posibilidades en la cocina. Además, contienen muy pocas calorías y muchísimo potasio.
Bien sea porque tu mism@ has salido al campo a recogerlas o bien porque te las han regalado, es importante saber cómo limpiar los boletus para poder elaborar tus diferentes recetas.
Trucos y consejos para limpiar boletus fácilmente
Los amantes de los boletus ven su época dorada del año al llegar el otoño. A medida que van avanzado los días, las setas comienzan a inundar los campos.
Si eres nuevo en el mundo de las setas y te interesa saber cómo realizar una buena limpieza de los boletus que tienes en tus manos, entonces toma buena nota de estas recomendaciones:
No mojar ni sumergir
Lo primero que se nos podría pasar por la cabeza para limpiar estas setas en sumergirlas en agua o ponerlas bajo el grifo. Es un error bastante común.
Los boletus no deben mojarse ni tampoco sumergirse en agua. Las setas, en general, son muy porosas y mojarlas provocaría que perdiera aromas y sabor.
Además, los poros se llenarían de agua que saldría cuando las setas se estuvieran cocinando, pudiendo echar a perder tus platos con el exceso de agua que podrían llegar a soltar.
Aun así, si eres de quienes prefiere mojarlas o sumergirlas en agua para asegurarse de una mejor limpieza, entonces deberás dejarlas reposar sobre un trapo unas 2 horas para que suelten toda el agua antes de cocinarlas.
Trapo mojado y escurrido
Lo conveniente para limpiar los boletus es ayudarse de un trapo mojado pero bien escurrido, que no suelte agua.
Es importante frotar bien por todas partes, tanto en el sombrero como en el tallo, ya que solamente así te podrás asegurar de estar eliminando toda clase de impurezas o restos del campo como tierra, diminutas ramitas o restos de hojas.
Por mucho que se limpie, el tallo siempre suele quedar algo sucio de tierra, por ello se recomienda cortar su parte inferior para eliminar toda la suciedad que pueda persistir.
Conservación en trapo húmedo
Si vas a ir cocinando tus boletus en varias ocasiones, te recomendamos que para su correcta conservación los guardes envueltos en un trapo húmedo, nunca mojado.
Asegúrate de haber escurrido el trapo adecuadamente. Después introdúcelos en un recipiente cerrado dentro del frigorífico.
Gracias a estos trucos y consejos para limpiar boletus conseguirás dejarlos perfectos y listos para cocinar. Es un proceso muy sencillo, aunque laborioso si cuentas con un gran cesto de setas.
Deja que los boletus se sienten a tu mesa y disfruta de un pequeño manjar nutritivo, sabroso y con muchas posibilidades culinarias.
¡Si queréis conocer más trucos y consejos, podéis seguir nuestra página de Facebook!

Cocinillas extrema y mamá de dos gatos. Hace 5 años que escribo en Ollasarten.com: recetas que me gustan, reviews de cacharros, truquitos y consejos para los amantes de la cocina. Puedes contactar conmigo a través del correo o de nuestra página de Facebook.