
Con la llegada del verano se antojan alimentos refrescantes que sean capaces de aliviar el excesivo calor, pero cada vez es más común que grandes y pequeños busquen nuevos sabores que descubrir más allá de los tradiciones sabores de chocolate, vainilla o fresa.
Indudablemente, el helado de turrón de Jijona es un excelente manjar para los meses de verano, pero no es exclusivo para degustar en los meses estivales, ya que también se ha convertido en un recurrido postre para los días navideños.
Puede disfrutarse todo el año, haga calor o haga frío, ya que ofrece muchas posibilidades a los amantes de la cocina.
Cómo hacer helado de turrón de Jijona
En esta ocasión queremos traerte la receta que te ayudará a poder realizar este helado desde tu casa de manera rápida y sencilla, sin complicaciones de ningún tipo.
Si estás decidid@ a disfrutar de este delicioso y refrescante helado a lo largo de todo el año y quieres saber cómo hacer helado de turrón de Jijona te recomendamos que tomes nota de los todos los ingredientes que necesitarás para comenzar a preparar tu helado.
Ingredientes
- 5 yemas de huevo
- ½ rama de vainilla
- 100 gramos de azúcar
- ¼ l. de nata líquida
- 375 g de turrón de Jijona desmenuzado
- 1 dl de agua
Proceso de elaboración
Una vez reunidos todos los ingredientes necesarios para elaborar tu helado de turrón de Jijona casero es importante seguir los siguientes pasos:
- En primer lugar se deberá cocer el agua junto al azúcar y la rama de vainilla en un cazo. Se deberá dejar hervir hasta que tenga la misma consistencia que un jarabe.
- Mientras se deja cocer los anteriores ingredientes se van batiendo las yemas de huevo alrededor de 10 minutos hasta conseguir que doblen de volumen. Después se deberá verter el jarabe todavía hirviendo sobre las yemas y seguir batiendo la mezcla hasta que se temple.
- Posteriormente se deberá montar la nata. La nata ha de mezclarse con sumo cuidado con el batido de yemas. Después se añade todo el turrón previamente desmenuzado. La mezcla ha de realizarse lentamente para después añadir en un molde y guardar en el congelador.
- Después de haber dejado congelar durante varias horas (al menos 4 horas), servir solo o bien acompañado con frutos secos, nata montada, caramelo líquido, frutos rojos o aquello que más te apetezca para disfrutar al máximo tu helado de turrón de Jijona.
¡Grandes y pequeños de la casa lo disfrutarán!

Cocinillas extrema y mamá de dos gatos. Hace 5 años que escribo en Ollasarten.com: recetas que me gustan, reviews de cacharros, truquitos y consejos para los amantes de la cocina. Puedes contactar conmigo a través del correo o de nuestra página de Facebook.