Montar claras de huevo a punto de nieve no puede ser más sencillo, pero resulta interesante no sólo conocer los pasos a realizar, sino algunos pequeños trucos que pueden ayudarte enormemente a conseguir unos resultados finales mucho más satisfactorios.
Es muy habitual montar claras de huevo a punto de nieve para utilizar principalmente en repostería como, por ejemplo, para realizar mousses, soufflés o merengues.
A pesar de que se trata de una técnica verdaderamente sencilla, sí que es cierto que requiere de algo de destreza para lograr un buen resultado final. A medida que vayas practicando, tus resultados serán cada vez mejores.
Pasos para montar claras de huevo a punto de nieve
A continuación te ofrecemos el método correcto para poder elaborar unas deliciosas claras montadas para utilizar en sus postres o dulces. Toma nota de todo lo que necesitas:
Ingredientes
Claras de huevo
Una pizca de sal
Utensilios
Batidor de varillas, ya sea manual o eléctrico
Un recipiente de gran tamaño y amplitud
Elaboración
Añade las claras en el recipiente, asegurándote de que esté limpio y seco
Añade una pizca de sal al recipiente con las claras de huevo y comienza a batir a una lenta velocidad hasta que se empiece a formar espuma
Una vez compruebes que ha comenzado a aparecer espuma, acelera la velocidad de batido hasta que las claras llegan a la fase que se conoce como de puntas blancas
Sigue batiendo a buen ritmo, sin reducir la velocidad hasta que la claras montadas consigan un aspecto más denso y rígido
Se continúa batiendo hasta observar que las claras alcanzan el punto de nieve. La espuma en este caso es muy densa y al introducir una cuchara la espuma se mantiene de manera totalmente vertical
Consejos para montar claras de huevo a punto de nieve
Si quieres garantizar el éxito a lo largo de todo el proceso de montar claras de huevo, te recomendamos seguir estas recomendaciones, ya que te serán de gran utilidad:
Una vez que las claras hayan alcanzado el punto de nieve deja de batir, de lo contrario te arriesgas a que tus claras montadas se estropeen.
Asegúrate de separar correctamente la yema y la clara, ya que los restos de yema al ser ricos en grasa pueden interferir en la preparación de la espuma
Comprueba que todos los instrumentos o recipientes que vayas a utilizar se encuentran totalmente limpios y libres de grasa
En el caso de hacer uso de una batidora eléctrica, comienza al principio por una baja velocidad, de este modo lograrás una espuma más estable
Si las claras están bien montadas podrás volcar el recipiente sin temor a que las claras se deslicen o caigan. Es la mejor prueba de que el resultado final es el correcto.
Si has de añadir azúcar a tus claras montadas es mejor que siempre te decantes por azúcar glas
Gracias a esta sencilla receta para montar claras de huevo a punto de nieve podrás conseguir unos resultados verdaderamente buenos. Una receta fácil y sin complicaciones.
Cocinillas extrema y mamá de dos gatos. Hace 5 años que escribo en Ollasarten.com: recetas que me gustan, reviews de cacharros, truquitos y consejos para los amantes de la cocina. Puedes contactar conmigo a través del correo o de nuestra página de Facebook.
GuardarSavedRemoved0
Related Articles
Añadido a tus favoritosEliminado de tus favoritos5
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver