
Elaborar pan casero en el hogar ayudándose de un horno eléctrico se ha convertido en una moda que no deja de extenderse.
Ello es debido principalmente a que hoy en día un gran número de panaderías venden pan congelado, el cual no ofrece ni el mismo sabor ni tampoco posee las mismas propiedades que tiempo atrás.
Es precisamente por este motivo que cada vez más personas, cada vez más familias, se animan ha hacer pan casero en horno para poder volver nuevamente a redescubrir los sabores de antaño y degustar un pan como el de toda la vida.
No es la mejor solución por supuesto: lo mejor es contar con una panificadora. En este enlace puedes dar un vistazo a las más vendidas del momento.
También te dejamos un enlace a los productos de levadura de panadería disponibles y más vendidos (estos días no hay disponibilidad en muchas tiendas…)
¿Cómo hacer pan casero en horno eléctrico?
En muy pocos minutos, apenas 60 minutos, podrás elaborar y tener listo tu pan en casa de forma fácil, rápida y sin complicaciones. Con unos pocos ingredientes podrás preparar tus deliciosas piezas de pan para comer diariamente.
Ingredientes
- 350 gramos de agua
- 700 gramos de harina
- 20 gramos de levadura de panadería
- 2 cucharaditas de sal
- Una pizca de azúcar
Elaboración de pan casero en horno eléctrico
Si quieres elaborar tus panes caseros para ti y toda la familia en tu horno eléctrico, te recomendamos que sigas las siguientes pautas para conseguir unos buenos resultados.
- En primer lugar, comienza a mezclar la sal, el azúcar y el agua, y después empieza a añadir tanto la harina como la levadura.
- La mezcla que se crea ha de ser bien amasada hasta lograr una masa esponjosa, la cual no se quede pegada a los dedos.
- Tras preparar la masa para tu pan, deberás dejarla en un bol grande, el cual tendrás que tapar con un paño de cocina limpio y seco. Es aconsejable que se deje el bol en un espacio con una temperatura templada, hasta lograr que doble su tamaño.
- Después tendrás que precalentar el horno eléctrico a una temperatura de 250ºC.
- Si quieres que tu pan tenga alguna forma concreta, entonces deberás añadir tu masa en el molde que corresponda, o bien colocarla sobre la bandeja del horno creando la forma que prefieras.
- Se introduce la masa de pan en el horno y se deja aproximadamente unos 25-30 minutos. Recuerda no abrir en ningún momento el horno mientras se hace tu pan, de lo contrario la masa perderá temperatura y bajará su volumen.
En el caso de que estés viendo que tu pan se está tostando demasiado, entonces baja la temperatura del horno para que no termine quemándose.
Un truco que puede serte de gran ayuda para saber si tu masa de pan ya está lista para hornear es colocar junto al bol con tu masa un vaso lleno de agua y añadir una pequeña bolita de tu masa.
Cuando la bolita de masa suba a la superficie del vaso significará que ha transcurrido el tiempo necesario para poder comenzar a hornear la masa de tu pan.
¿Por qué comer pan de la panadería cuando puedes hacerlo por ti mism@? Si nunca has probado a hacer pan casero en horno eléctrico no sabes lo que te estás perdiendo.
Si queréis conocer más trucos y consejos, podéis seguir nuestra página de Facebook!

Cocinillas extrema y mamá de dos gatos. Hace 5 años que escribo en Ollasarten.com: recetas que me gustan, reviews de cacharros, truquitos y consejos para los amantes de la cocina. Puedes contactar conmigo a través del correo o de nuestra página de Facebook.
se ve bueno provare
sale un pan especial, el pan de toda la vida. yo lo hago mas sencillo todavia. un kilo de harina dos sobres de levadura de panaderia, medio litro de agua y una cucharada de sal. cuanto mas amasado mejor. dejar reposar la masa media hora o 40 minutos, y meter al horno caliente en poco mas de media hora está el pan . por 50 centimos que vale el kilo de harina tenemos pan para muchos dias , pues no se pone duro.
Mikel tomaré en cuenta tu comentario, acabo de leerlo espero que no quede como la hallulla clásica y quedé amasado, lo amase bastante y lo he dejado 30 minutos tapado en oscuridad dentro del bol y el bol dentro de una bolsa plástica para mantener la humedad y y un poco más la temperatura, espero que quede bueno la próxima vez lo haré como lo describes en tu comentario Mikel, y luego comento.
Buenos días el pan me quedo muy bueno, gracias lo preparé tal cual sale en la receta, feliz y bendecida tarde